2020

Introducción


Proyecto 2019: Recolección, Reciclado, Cuidemos el Ambiente:
“La Basura: Un Problema de Todos”

Expectativas de logro del Proyecto:

  • Comprender las distintas formas de evaluación de la contaminación por la basura, y las posibles acciones de mitigación, recuperación y remediación.
  • Gestionar, desde la práctica cotidiana en la comunidad, variadas acciones para el cuidado del ambiente.
  • Reflexionar críticamente, ante las ideas propias y ajenas, sobre lo sostenible y sustentable.
  • Valorar el trabajo cooperativo y solidario de equipo, teniendo una mirada abierta ante múltiples enfoques sobre propuestas ecológicas, que se puedan extrapolar.
  • Interpretar para hacer propio, el mensaje del Papa Francisco cuando nos dice: “Hago una invitación urgente a un nuevo diálogo sobre el modo como estamos construyendo el futuro del planeta. Necesitamos una conversación que nos una a todos, porque el desafío ambiental que vivimos, y sus raíces humanas, nos interesan y nos impactan a todos”. (LAUDATO SI)

Fundamentación

Sostenemos desde el inicio de nuestro Proyecto, en el 2018, que, desde la formación integral de nuestros alumnos, la educación ambiental debe aprenderse e incorporarse, no meramente como una acción mecánica o repetitiva. Requiere un comienzo de cambio de HÁBITOS Y COSTUMBRES, un cambio del ESTILO DE VIDA, adoptando una conducta ECOLÓGICA y la necesidad de un esfuerzo por gestionar el RECICLAJE. Para lograrlo debemos unirnos para poder realizar la gran tarea que nuestro planeta está demandando y creemos que lo mejor es comenzar desde nuestro día a día en nuestra comunidad y en nuestros ámbitos más cercanos.
Por otra parte, y desde el rol de nuestros alumnos como consumidores y como futuros sujetos activos de la comunidad y de la vida empresarial, es fundamental despertar el interés y la motivación por el compromiso con la sustentabilidad.
Interdisciplinario con las siguientes materias:
  • Ambiente
  • Ciencias Naturales
  • Biología
  • Salud y Adolescencia
  • Química
  • Física.
  • Prácticas del lenguaje/Literatura
  • Trabajo y ciudadanía
  • Música/Teatro
  • Plástica
  • NTICx
  • Catequesis
  • Otras

Materiales a recolectar y reciclado de los mismos con diferentes fines:

  • Botellas plásticas (en los cestos amarillos de los patios) y tapitas (en botellones).
  • Envases
  • Tetrabrik.
  • Compost.
  • Pilas.
Este Proyecto se trabajará como “Proyecto de Investigación y de Acción”, acompañando a los temas del desarrollo curricular de los diferentes años y materias, como así también complementándolo con posibles charlas/visitas (CEAMSE) y talleres (reportes de sustentabilidad empresarial).
Se desarrollará durante el año, dándole el inicio formal el 22 de abril, día de la Tierra, y haciendo un cierre en el mes de septiembre, cuando se desarrolle la Jornada Mundial de oración por la Creación.
En todo momento se tendrá en cuenta los valores que se desprenden del ideario de nuestra Institución como “Educar para la Vida en sana convivencia” como Casa y Escuela de Comunión.

Alejo Flores

YOU MIGHT ALSO LIKE

No hay comentarios:

Publicar un comentario